CURSOS PJC

Perito Judicial Cinológico - Título Oficial

Perito Judicial Cinológico info@peritojudicialcinologico.es

Avalado y promocionado por la Asociación Profesional Colegial CUIPJC, Cuerpo Internacional de Perito Judicial Cinológico. 

Única titulación Oficial y única figura amparada por el Colegio Profesional de Perito Judicial Cinológico, el cual representa y forma de manera Real y fehaciente al verdadero TÍTULO DE PERITO JUDICIAL CINOLÓGICO, para que pueda actuar en CUALQUIER CASO en el que un PERRO este involucrado. 

PERFIL DEL ALUMNO.

El curso va dirigido principalmente a profesionales/amantes FORMADOS en el mundo de la cinología (PERRO) dentro del ámbito profesional y/o deportivo y que deseen desarrollarse como Peritos Judiciales en esta especialidad.

El Alumno debe reunir UNO de estos requisitos:

  • Instructores, Formadores: (Cursos 150h de carga lectiva),
    (6 créditos de acuerdo al Plan Bolonia)
  • Componentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas
  • Cuerpo de Bomberos
  • Organismos Oficiales (Protección Civil)
  • Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
  • Otros organismos: (Universidades, Fundaciones, Federaciones, Asociaciones)
  • Cualquier otro tipo de titulación vinculada con el sector y que sea de especial relevancia.
  • Tener una experiencia como tal con un mínimo de 3 años

Tras la finalización de las sesiones presenciales se mandará la realización de un informe pericial (sencillo) sobre un caso tipo, el cual deberá remitido en un plazo de 30 días. Por otro lado, y para que se tenga de ayuda en su primer año como perito de la especialidad se realizará durante un año desde la finalización de la parte presencial anteriormente descrita estas tutorías de carácter voluntario, sirviendo como una herramienta asesora y de visado por la Asociación Colegial Profesional del Cuerpo Internacional de Peritos Judicial Cinológico. Estas sesiones en casos de fuera de la provincia de Sevilla se admitirán en la modalidad a distancia, presentando los alumnos sus informes por correo electrónico, y en su caso si fuera necesario por conexión por Skype (se facilitará el correo correspondiente para ellos).

DENOMINACIÓN DEL CURSO.

PERITO JUDICIAL CINOLÓGICO

Modalidad: Streaming ON-LINE AULA VIRTUAL

Duración: Carga lectiva en 240 horas.

Objetivos del curso:

General: Adquirir y formarse en la elaboración de informes periciales judiciales y conocer las funciones del Perito Judicial, así como su actuación dentro del ámbito judicial y dentro de esta figura en aquellos aspectos que puede actuar como experto Cinológico, identificando el objeto de pericia en aquellos casos que les sean asignados. Por otra parte, el desarrollo no solo de los aspectos judiciales de sus informes, sino también desde la elaboración de peritaciones privadas a entidades públicas o privadas, personas jurídicas o privadas que se lo soliciten, pudiendo certificar esos informes como perito reconocido y colegiado/asociado.

Especifico: Conocer y saber sobre asuntos   podrá desarrollar como Perito Judicial Cinológico:

  1. Asesoramiento y elaboración de informes periciales sobre aspectos referentes a la Cinología del ámbito privado o público en su caso.
  2. Elaborar Informes Periciales como Perito judicial de parte sobre objetos de pericia relacionados con la Cinología.
  3. Participar y ratificar en Sala Judicial como Perito.
  4. Peritar informes para empresas de Aseguradoras.
  5. Aquellos otros aspectos donde como experto especialista en un área determinada poder emitir informes como Perito colegiado.

Por último, con la formación adquirida podrá ser incluido en los listados de Perito Judicial Cinológico cuando se encuentre colegiado/asociado en la Asociación Colegial Profesional CUIPJ, titulación requerida por la misma para la inclusión en los listados judiciales, requisito exigido al amparo de lo marcado por la Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento  Civil y desarrollo de la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial

DESARROLLO DEL CURSO.

El curso se desarrolla en tres partes.

1ª Convalidación de los conocimientos y /o formación en Cinología.

Se convalida aquella formación y/o desarrollo profesional del conocimiento dentro del conocimiento de la cinología aplicadas en los ámbitos deportivos y profesionales, para ello se adjuntará aquella documentación que certifique dicha condición formativa o profesional.

2ª Parte sesiones streaming (obligatorio)

La realización de tres sesiones presenciales obligatorias, donde se expondrá el contenido referente a las funciones del Perito Judicial, sus obligaciones y otros por menores. También se expondrá la elaboración del Informe Pericial, y la forma de realizarlo, peculiaridades que se pueden dar dentro del Perito Judicial experto Cinológico.

Es muy importante la asistencia a estas sesiones para superar el programa del curso.

3ª Parte. Presentación de informe y sesiones tutorizadas (obligatorio)

Tras la finalización de las sesiones presenciales se mandará la realización de un informe pericial (sencillo) sobre un caso tipo, el cual deberá remitido en un plazo de 30 días. Por otro lado, y para que se tenga de ayuda en su primer año como perito de la especialidad se realizará durante un año desde la finalización de la parte presencial anteriormente descrita estas tutorías de carácter voluntario, sirviendo como una herramienta asesora y de visado por la Asociación Profesional Colegial CUIPJC Cuerpo Internacional de Perito Judicial Cinológico. Estas sesiones en casos de fuera de la provincia de Sevilla se admitirá en la modalidad a distancia, presentando los alumnos sus informes por correo electrónico, y en su caso si fuera necesario por conexión por Skype (se facilitará el correo correspondiente para ellos).

FECHA DE CLASES PRESENCIALES/ STREAMING 
Se cierran fechas con 10 días de antelación a su celebración una vez conformado el grupo.

Asociación Profesional Colegial CUIPJC Nº625367